NOTICIAS CULTURA Y OCIO

 
65ª EDICIÓN DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA DE TORREVIEJA
 

El Coro `LNHS Voice Chorale´ de Filipinas copa los grandes premios

 
Viernes 9 de agosto de 2019 0 comentarios
 
w

El coro LNHS Voice Chorale de Filipinas consiguió el Primer Premio de Habaneras “Ricardo Lafuente”, y el Primer Premio de Polifonía `Juan Aparicio´, dotado con 12.000 y 10.000 euros, respectivamente, y trofeo, en la 65ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
La coral dirigida por Celger Villa Campa Venzon, actuó el pasado sábado e interpretó además de la obra obligada, `Rosita de un verde palma´, `A tu lado´, letra de Matías Antón, y música de Javier Busto, obra obligada en el año 2004 y `¿Dónde están las gaviotas?´, una de las obras póstumas de Ricardo Lafuente, de gran complejidad
En el apartado de polifonías, el coro interpretó `Laudate dominum´, obra del compositor lituano, Giedrius Svilanis, y `Banwar iti cordillera´, de Normita¨Big¨-Rio Pablico.

Segundo premio
El Segundo Premio de Habaneras `Francisco Vallejos´, dotado con 5.000 euros, fue para el Coro de Cámara `Cecilia Espinosa´, Colombia. Una formación dirigida por una de las más internacionales directoras, Cecilia Espinosa, que en la noche del sábado consiguió grandes aplausos del público con la interpretación de las habaneras obligadas `Rosita de un verde palmar´ y `El ruiseñor y la flor´ del maestro Ricardo Lafuente, una hermosa metáfora al amor, y `Tú, mi barco y el mar´ de Gregorio García Segura, habanera obligada en 1987.

Tercer premio
El Tercer Premio de Habaneras, fue para la formación Kiev Youth Chamber Choir `Sophia´, Ucrania. Un galardón cuya dotación es de 2.500 euros. El coro actuó el pasado jueves bajo la dirección de Alexie Shamritsky, interpretó las habaneras `De la Habana son´, letra de Guillermo López y música de José López Calvo, pieza obligada en el XLIX Certamen Internacional de Habaneras y `A mi añoransa´, de José Cerdán y Francisco Vallejos, obra escrita en el año 1954. Esta coral también consiguió el Segundo Premio de Polifonía `César Cánovas’, dotado con 4.000 euros. Interpretó `Mate Saule´, de Peteris Vasks, y `Conversion of Saul´, compuesta por Randall Stroope.
El Tercer Premio de Polifonía (2.000 euros) lo consiguió el coro de Corea del Sur, Choeur Chantez a Dieu, dirigido por Hae Ock Eunice. Actuó el pasado jueves y consiguió numerosos aplausos del público asistente. Cantó una pieza de Eric Whitacre, `Leonardo dreams of his flying machine´y una canción folclórica de Corea del Sur, `Ongheya´, de Hye Young Cho, que nos llevó a imaginar el trabajo que realizaban los agricultores trillando la cebada en Gyeongsangdo.
La directora de este coro, Hae Ock Eunice, consiguió el Premio a la Mejor Dirección `José Hodar Talavera´. No es la primera vez que dirige un coro participante en el certamen, lo hizo en la 58º edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía con el Coro de la Universidad de Yonsei de Corea del Sur, consiguiendo el primer Premio de Habaneras `Juan Aparicio´ .

Premio Nacional
El Premio Nacional, dotado de 2.000 euros que se otorga a la coral española que ha alcanzado la máxima puntuación global en las modalidades de habaneras y Polifonía, recayó en el Coro de Jóvenes de Madrid, una formación de voces mixtas de entre 16 y 30 años. Participó en numerosos festivales y certámenes, obteniendo la Mención de Honor en la categoría de Habaneras y el Premio del Público en el 62º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
La agrupación interpretó tres habaneras que gustaron mucho al público, además de `Rosita de un verde palmar´, `En tus ojos vive el sol´, obra obligada en la pasada edición, escrita Katia Ariana y compuesta por Armando Bernabéu, y `La mulata soñadora´, una de las composiciones más destacadas y complejas del maestro Ricardo Lafuente. En cuanto a las piezas polifónicas, interpretaron `Cantate domino´de Josu Elberdin, , una obra religiosa que proclama la alegría de cantar a Dios y `Nawba Isbaham y cantos de boda´, pieza escrita por el propio director de la coral. Esta formación también ha obtenido el Premio del Público.
Ocho premios se entregaron en la Gran Gala Coral y Ceremonia de Entrega de Premios. La velada finalizó con el canto de la habanera obligada `Rosita de un verde palmar´ por parte de las siete corales, dirigidos por el ganador del Premio a la Mejor Dirección `José Hodár Talavera´, Hae Ock Eunice.

 
 

Portafolio

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.