NOTICIAS

 
LA ENTREVISTA
 

Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.

 
Viernes 2 de noviembre de 2018 0 comentarios
 
w

Francisco Sala Aniorte es Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984. Acaba de ser galardonado con la “Medalla Nacional de Honor 2018” por la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos, en reconocimiento a su trayectoria como escritor, investigador, y por la labor que realiza a favor de los cronistas oficiales de España. Este importante galardón le fue entregado el pasado fin de semana en la ciudad sevillana de Carmona, en el acto de apertura de un XLIV Congreso celebrado por la R.A.E.C.O.
Ante todo enhorabuena por este importante reconocimiento de los cronistas oficiales de México. ¿por qué esta estrecha relación con los cronistas mexicanos?

Desde el año 2004 formo parte de la Junta Rectora de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales y tenemos un convenio de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos. Imagino que ellos han valorado muy positivamente mi trabajo, ya que llevo la página web de la Asociación Española de Cronistas, junto a mi colega de Leganés, además de mi trabajo como investigador, etc. La verdad es que estoy muy orgulloso de este premio que siempre se agradece.

¿Qué es un cronista oficial de una ciudad?

Un cronista oficial es una persona que investiga la historia de su ciudad y sus tradiciones y recopila todo lo que es su historia. Se podría decir que es una especie de cajón de sastre de la ciudad en la que vive.
Imagino que su casa será también una especie de cajón de sastre por todo lo que tendrá en ella.
Por supuesto. Mi casa está “ocupada” por todo tipo de libros, legajos, programas de mano, folletos, facsímiles que voy ordenando para tenerlo organizado y poder controlar la gran cantidad de material que tengo en ella.

¿Qué es lo más valiosos que tiene usted entre todos sus documentos?

La verdad es que para mí todo es muy valioso porque en su contexto todo es importante para la historia de una ciudad. Hay que encuandrar los documentos en un contexto histórico y cualquier papel es bueno conservarlo. Creo que el original más antiguo que tengo en mi poder es una carta firmada por Antonio Hidalgo, del siglo XIX.

Como conservador de la historia de la ciudad de Torrevieja, imagino que ahora, con las nuevas tecnologías, habrá cambiado bastante su forma de trabajar, ¿es así?

Por supuesto. Cuando yo fui en el año 1984 Cronista Oficial de Torrevieja no existía Internet. Hace más de una década fue cuando comenzamos a funcionar con los correos electrónicos y con Internet y todo eso ha hecho que ahora sea muchísimo más fácil acceder a la información y documentación que antes era realmente complicado.

Ya por último, como persona y profesional que conoce, analiza y está documentado de la historia de Torrevieja desde hace más de 34 años, ¿cómo ha visto la evolución de la ciudad en general?

Poblacionalmente Torrevieja ha sufrido un cambio increíble. En esos años de principios de la década de los 80´del siglo XX éramos un pueblo de 12.000 habitantes, de pescadores, salineros y comerciantes, para pasar en apenas 20 años a ser una de las ciudades más importantes de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, ha habido una construcción desmesurada y un crecimiento desorbitado, lo que nos ha llevado a una situación ahora mismo distinta y complicada que ha provocado que, por ejemplo, el comercio local esté totalmente en crisis.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.