NOTICIAS

 
FUERZA VEGA BAJA
 

Representantes municipales de la Vega Baja se reúnen para trazar objetivos comunes

 
Viernes 11 de octubre de 2019 0 comentarios
 
w

Bajo el lema ‘Fuerza Vega Baja’ se ha firmado por parte de los alcaldes así como de agentes empresariales y asociaciones un memorándum con las principales actuaciones estratégias para el desarrollo económico de esta comarca.
Esta firma tuvo lugar en la reunión de Cámara Orihuela, integrada dentro de la Mesa Comarcal, junto a distintas organizaciones empresariales de la Vega Baja, donde estuvieron representantes municipales de los 27 municipios de la comarca y agentes económicos con el objetivo de que la Vega Baja tenga una voz unánime ante administraciones superiores como la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España, es decir, unir sensibilidades y trazar objetivos comunes.
Esta cita nace de los objetivos marcados por la Mesa Comarcal creada el año pasado y de la que forman parte la Asociación de Empresarios de la Vega Baja (Asemvega), la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (Jovempa), la Asociación de Promotores de Viviendas de Alicante (Provia), Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y la Federación de Comunidades de Regantes, así como por la inquietud de alcaldes de la zona.
Con el memorándum se pretende visibilizar necesidades en infraestructuras que son inaplazables, así como crear una ‘mesa de seguimiento’ donde se encuentren representadas no solo las instituciones sino también todo el tejido económico y social de la comarca. Es decir, que exista una sola voz que reivindique ante las distintas administraciones públicas implicadas, la necesidades de satisfacer las demandas de infraestructuras que potencien el desarrollo económico de los diferentes sectores productivos.
Los alcaldes y alcaldesas asistentes a la reunión han acordado dotar a esta primera sesión de carácter constitutivo y primera línea de trabajo ante los órganos supramunicipales, y se ha acordado la creación de una comisión de seguimiento, que se reunirá trimestralmente. En este primer encuentro ya se han planteado algunos ejes estructurales de la comarca como han sido infraestructuras viarias y de comunicación, Consorcio de Residuos, sector de industria y comercio, agroalimentario y explotación turística, el Plan de Acción Territorial, mejoras en el servicio sanitario, emergencias, seguridad ciudadana, servicios sociales, necesidades medioambientales y otras entidades.
El alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha agradecido a los alcaldes de Orihuela y Torrevieja su predisposición para avanzar en un objetivo común y “sacar temas fuera de la agenda política”.
El presidente de Cámara Orihuela, Mario Martínez, ha explicado que “la reunión de hoy ha sido positiva y es un punto de encuentro que se llama ‘Vega Baja’, un proyecto que nos tiene que unir y traer las infraestructuras que esta comarca necesita”. Martínez ha recordado que “somos el 10% del PIB de la Comunitat Valenciana y solo recibimos el 5% del presupuesto autonómico, la infrafinanciación es algo histórico en la comarca”.
Por su parte, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha resaltado que “el objetivo es buscar soluciones a las graves necesidades que tiene la Vega Baja”.
Estas palabras también las ha compartido el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón quien ha resumido que se han tomado tres grandes decisiones. Una y según sus palabras la más importante “Unidad. Desde este momento ha surgido una plataforma, un equipo de trabajo que se llama ‘Fuerza Vega Baja’ la conoce todo el mundo, donde estamos integrados todos” ya que a los alcaldes y asociaciones empresariales que no pudieron estar presentes se les hará llegar el documento, y por lo tanto según Dolón esto es algo “histórico, hemos trabajado y participado en ediciones anteriores en reuniones, en foros, pero creo sinceramente que no se ha dado el paso que estamos dando”.
El segundo acuerdo ha sido establecer una mesa de trabajo donde van a estar representados los alcaldes de Orihuela y Torrevieja y para evitar interpretaciones políticas dos alcaldes del Partido Socialista de Rojales y Guardamar ya que son por población las más importantes.
El tercer acuerdo es que la mesa empezará a trabajar a partir de la próxima semana. Dolón declara que “aquí no queremos hacer ningún tipo de campaña ni queremos hablar de ninguna formación política queremos hablar de los problemas que nos preocupan a los ciudadanos y ciudadanas de la Vega Baja que son muchos y que necesitamos la vertebración en todo momento”. La intención es que en esta mesa se marquen objetivos, cuya ejecución dependerá de distintas administraciones e incluso de Europa, y que haya un seguimiento para que se cumplan.
Quiso terminar Eduardo Dolón dando las gracias a Mario Martínez, a la Cámara de la provincia de Alicante y a los empresarios, indicando que “por primera vez creo que hay una unidad de alcaldes que no ha existido hasta este momento”, sin olvidar la parte social sin la cual ‘Fuerza Vega Baja’ no sería posible.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.