NOTICIAS

 
METEOROLOGÍA
 

El jueves se cumplirá un año de la histórica nevada en Torrevieja del 18 de enero

 
Viernes 12 de enero de 2018 0 comentarios
 
w

El año 2017 quedará marcado en la historia climática de la ciudad. El 18 de enero Torrevieja veía nevar como no lo hacía desde el año 1926. La estampa de muchos puntos de la ciudad, especialmente Cala Ferris o la Playa de La Mata cubiertas de nieve, quedará en la retina de todos los que pudimos vivir ese histórico día. Sobre las 8:00 de la mañana comenzaban a caer discretamente los primeros copos de nieve y, desde ese mismo momento, el asombro y el júbilo de los vecinos se hicieron notar. Poco después, las calles de Torrevieja se convertían en un auténtico espectáculo, especialmente porque todas las personas, teléfono móvil en mano, querían inmortalizar este histórico hecho que puede no volver a producirse en muchos años.
Después de la nevada llegaron los temporales, que ya venían dándose desde el mes de diciembre, y con ellos, registramos uno de los inviernos más lluviosos y fríos desde que se recogen datos en la ciudad.
Enero fue un mes marcado, además de por la nieve, por los 114 litros por metro cuadrado de lluvia que se registraron, un valor que cuadruplica el valor medio y que representa la mitad de la lluvia recogida en todo el año. En este mes se registró la temperatura mínima del año que fue de 0,7 grados, precisamente el día de la nevada. Febrero fue un mes muy seco y cálido y en marzo se duplicó la media de precipitación, aunque cayeron en apenas dos días.
Tras un invierno muy húmedo, llegó una primavera muy seca. La segunda estación más lluviosa del año en Torrevieja registró apenas dos litros por metro cuadrado, dejando el registro en 0 litros por metro cuadrado en el mes de mayo, algo que no sucedía desde 1995. Las temperaturas en todo ese trimestre volvieron a estar por encima de lo habitual. Sin embargo, el verano fue bastante más lluvioso de lo normal, especialmente el mes de agosto. A las habituales olas de calor se les unió este año la lluvia, registrando unos 7 litros por metro cuadrado en julio y más de 30 litros en agosto, cifra que multiplica por seis la media. Los valores más altos de temperaturas se dieron en los primeros días del mes de agosto con valores máximos cercanos a los 35 grados y sensaciones térmicas provocadas por la humedad que superaron con creces los 40 grados. Septiembre, octubre y noviembre continuaron con la tónica de la primavera en cuanto a escasez de lluvia. Y finalmente, diciembre comenzó con temperaturas muy frías, aunque quedará marcado por la escasez de lluvia. Menos de un litro por metro cuadrado registrado en el que es el diciembre más seco desde 1979 en la ciudad de Torrevieja. En resumen, el año 2017 ha sido seco y cálido en Torrevieja, con una precipitación de unos 230 litros por metro cuadrado (50 litros por debajo de los valores de referencia) y 19,4 grados de temperatura media (0,4 por encima de la media).

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.